Naser Rodríguez

Nacido en Málaga en 1987, comenzó a estudiar música a los 8 años. Es musicólogo por la Universidad de La Rioja, historiador del arte por la de Málaga y clarinetista por el Conservatorio Superior de Música de esta misma ciudad, en el cual ganó el VIIº concurso de solistas. En la Universidad de Granada perfeccionó su formación musicológica cursando un máster en Patrimonio Musical. En la actualidad es profesor de enseñanza secundaria.

En su formación práctica ha influido la década de colaboración con la Joven Orquesta Provincial de Málaga, que ha llegado a estrenar obras suyas, así como el extinto Grupo Vocal de la Universidad de Málaga, en 2010, dirigido por Nancho Álvarez, donde tuvo su primer contacto con la práctica de la música antigua. Seguidamente pasó a Arsis Ensemble, cuya dirección musical asumió entre 2013 y 2014. Asimismo, formó parte del Joven Coro de Andalucía, bajo la dirección especializada de Lluis Vilamajó y directores invitados como Manuel Hernández-Silva o Carlos Aransay. También ha colaborado con el Coro de Ópera de Málaga, la Compañía Lírica Malagueña, el Teatro Lírico Andaluz y la Asociación Lírica El último trovador, en esta última con los roles de Leporello (Don Giovanni), Angelotti (Tosca) y Colline (La Boheme). En la actualidad cursa estudios de canto y dirección de orquesta, con profesores como David García-Carmona, Cristina Bayón o Jorge Enrique García, y dirige el grupo vocal Lumen Laudis desde 2014, grupo que ha centrado su repertorio en la polifonía vocal religiosa y profana del Renacimiento y el Barroco, destacando la recuperación de una misa de Morales conservada en la Catedral de Málaga.

Compositivamente, comenzó a estrenar obras de cámara en 2003, con apenas 16 años, especialmente para formaciones de viento, a causa de su instrumento, y poco más tarde para orquesta sinfónica con la JOPMA. Desde 2012 se interpreta cada año en La Pasión de Casarabonela su composición vocal titulada Et sepultus, compuesta ex profeso para el rito. Con Lumen Laudis ha estrenado obras vocales de socios de ACIM y en el dúo Boh-Na-Pètit, que formó con Bohdan Syroyid, una sonata para clarinete de este último.