Info
Licenciada en Composición por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (2000) y doctora de la Universidad de Granada (2016), ha desempeñado su labor docente como titular de composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Granada hasta el curso 2016-2017. En Julio de 2017 es nombrada catedrática numeraria de composición con destino definitivo en el Conservatorio Superior de Sevilla. Su trayectoria académica se apoya en una sólida base formativa en la que destacan los Premios Fin de Carrera (1998) de Composición e Historia de la Música, la estancia de investigación predoctoral en la Universidad Humboldt de Berlín (beca DAAD, 2007) tutelada por el Dr. Danuser y el Premio Extraordinario de Doctorado (2019). Pertenece al grupo de investigación de Patrimonio Musical de Andalucía (HUM 263) de la UGR y ha participado en numerosos congresos y jornadas científicas centradas en el estudio de la música religiosa (réquiem) y camerística del siglo XX.
En el apartado de la creación, ha estrenado en el ciclo de música contemporánea de Córdoba (2005), en el Fex de Granada (2010), en las jornadas MAHS del RCSM Victoria Eugenia de Granada (2011-2017) y en el ciclo dedicado a mujeres compositoras organizado por el Conservatorio Superior de Jaén (2021). Además ha colaborado en la realización de cuentos musicales con la Diputación de Huelva y el Patronato de Doñana, así como en la transcripción y edición crítica de los cuartetos de Manuel Castillo (Proyecto Innovación CED MTI-023/17) y del réquiem de Miquel Querol (trabajo pendiente de publicación). Su repertorio compositivo ofrece trabajos en todas las formaciones.
En el apartado profesional destaca su continua presencia en los procesos selectivos de composición con su participación como vocal I en las oposiciones a grado medio de la especialidad en 2014, así como en las oposiciones a cátedras de composición en la que fue vocal II en el ingreso de 2018, vocal en el acceso de 2019 y presidente de comisión en el acceso de 2020.