Julián Laguna Vicioso

Info

Nacido en Málaga (España) el 7 de enero del año 1988. A los 10 años compone su primera obra “La malagueña” para piano, cuya duración no excede los 15 segundos; y es entonces también cuando ingresa en el Conservatorio de grado elemental y medio: el Ateneo de Música y Danza, en Málaga, en el cual se especializa en piano y en el que continuará hasta acabar y obtener el grado profesional de dicho instrumento. Desde los 10 años es autodidacta como compositor, contando también con la influencia de las clases que recibía de armonía del profesor Rafael Reygaza y del pianista Hugo Martínez Abreu, del Ateneo de Música y Danza y posteriormente de la formación obtenida en Composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga a cargo principalmente de la profesora Maria Dolores Romero y de Ramón Roldán. Posteriormente terminaría sus estudios de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Murcia en el año 2019 obteniendo el título superior en dicha especialidad.

Ha dado clases de piano, lenguaje musical, composición, armonía y de análisis desde hace bastantes años, preparando a sus alumnos para las pruebas de acceso a grado medio, a grado superior y a oposiciones de profesor de música, entre otras.

Su obra es extensa (más de 1000 obras), abarcando la mayoría diversas formas musicales (las clásicas como fantasías, Rondós, Sonatas, Preludios, Valses, Nocturnos… así como piezas con una forma más moderna, con una estructura de canción popular, como las canciones pop actuales.)​ Si bien es cierto que la mayoría de sus obras son para piano, hay un número considerablemente importante de obras para agrupaciones instrumentales, ya sean obras a dúos, para cuarteto o para oquesta sinfónica.

Como obras de carácter meritorio podemos destacar: la obras “ Stuck In Your Pupil”,​ “History Of A Geisha”, A Wonderful Dream”, “ The Explorer Child”, “Aleksandra, My Only Star”, “All The Life With You My Life”, “Suite For Piano And Orchestra No.1”, “Requiem”, “I Don´t Want To Be Alone”, el “Tango No.2: penas de amor”, “Those Wonderful Memories” o la “ Sonata No.7: la pasional”, entre otras muchas. El estilo musical de sus obras es variado. Es un compositor de amplia versatilidad. Aun así, su música posee un estilo muy personal, manteniéndose reconocible en la mayoría de sus obras.

 

Asociación de Compositores e Intérpretes Malagueños © 2000-2020