Info
José Luis Sánchez (1971, Puertollano, Ciudad Real) inició sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sorozábal de su ciudad natal. Después ingresó en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, donde estudió Piano, Teoría de la Música y Composición.
Posteriormente amplió estudios de composición en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá, realizando un postgrado de 4 años con el compositor José Luis de Delás (Premio Nacional de Música en 1995). En el Aula de Música de la Universidad de Alcalá también estudió dirección de orquesta de música contemporánea con Arturo Tamayo.
En 2017 realizó el Máster de Composición Electroacústica del Centro Superior Katarina Gurska bajo la dirección de Sergio Luque y Alberto Bernal.
Ha sido becado en varios cursos de especialización musical, festivales internacionales y seminarios de composición, en los que ha recibido clases de personalidades como Tristan Murail, Philippe Hurel, Beat Furrer, Arturo Tamayo, José Manuel López López, Walter Zimmermann, César Camarero, Klaus Huber, Georg Friedrich Haas, José María Sánchez Verdú, Jüng Wyttenbach, Yvan Nommick, Joan Guinjoan, Alberto Posadas, Luis de Pablo, David del Puerto, Carlos Bermejo, Cristóbal Halffter, entre otros.
Es autor de numerosas obras tanto para solista como para conjunto instrumental y orquesta, y su música ha sido interpretada por ensembles como Klangforum Wien, Sax-Ensemble, NEXEnsemble, Grupo Dhamar, Grupo Siglo XX, Nexeduet, y solistas y directores como Pablo Heras-Casado, Pedro Vázquez, Berta Fresco, Astrid Steinschaden, Paulo P, Elisa Urrestarazu, en escenarios como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Central de Sevilla, Teatro Alhambra de Granada, Teatro Nicolás Salmerón de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid o el Gran Teatro de Córdoba, participando en ciclos y festivales internacionales de Música Contemporánea como el Ciclo de Música Contemporánea de Sevilla, las Jornadas de Música Contemporánea de Granada, Ciclo Música para el tercer Milenio, el X encuentro de Música-Filosofía y XIV semana de la Música de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, el Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos, las Xornadas de Música Contemporánea de Santiago de Compostela, Concurso Juventudes Musicales 2019, Punto de Encuentro Granada (AMEE) o el Ciclo Música Callada de Barcelona.
Ha sido galardonado con el primer premio del II Concurso internacional de Composición Nexeduet, Premiado en la Cátedra Manuel de Falla 2008, ganador del Concurso de Composición de la Real Maestranza de Caballería de Ronda 2013 y premio fin de Carrera del Conservatorio Superior Rafael Orozco de Córdoba.
Es autor de varias publicaciones, destacando los artículos publicados en la revista especializada en música contemporánea Espacio Sonoro (José Luis de Delás: la Dialéctica entre expresión y pensamiento y Time is Over: una propuesta audiovisual basada en la lectura y sonificación de datos). Ha participado en mesas redondas y conferencias sobre música contemporánea. Destaca su participación en el ciclo de conciertos “Celebraciones 2009” en la Pedrera (Casa Milà) de Gaudí en Barcelona y en las Jornadas de Música Contemporánea de la Universidad de Granada.
Actualmente es profesor de Fundamentos de Composición, Análisis y Armonía en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano.