Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La pasión de Juana de Arco (1928). BSO en directo

6 marzo 2019, 0:00

XIX Ciclo de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música de Málaga en colaboración con la Asociación de Compositores e Intérpretes Malagueños (ACIM Málaga)

MIÉRCOLES 6 DE MARZO A LAS 12:00 EN LA SALA FALLA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MÁLAGA

CINE MUDO Y MÚSICA EN VIVO: PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DE CINE: LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO DE CARL THEODOR DREYER (1928), BASADA EN LA DOCUMENTACIÓN AUTÉNTICA DEL JUICIO DE JUANA DE ARCO.

Con una propuesta de música original interpretada en vivo por más de cuarenta músicos. Banda sonora original compuesta por el alumnado de composición para medios audiovisuales e interpretada por el alumnado de taller de música contemporánea y taller de interpretación.

Banda sonora original:

Alumnos de la asignatura Composición para Medios Audiovisuales del Conservatorio Superior de Música de Málaga, impartida por la profesora Diana Pérez Custodio y el profesor Francisco Javier Trabalón Ruiz.

Blanco Hidalgo, Marta; Montoya Prieto, Pablo; Pellitero González, Ricardo; Pérez Lorente, Felipe; Pérez Rubio, Álvaro; Fernández Bravo, Carlos; Gómez Pacheco, Sergio; Romero de la Rocha, Daniel; De la Llave González, Juan Francisco; Ibáñez Fernández, Armando; Alcaide Moreno, Antonio; Becerra Martínez, Ana; De Rojas Sanchís, Manuel Antonio; Vázquez Romero, Ana Candelaria.

Interpretación en directo:

Alumnos de la asignatura Taller de Música Contemporánea, impartida por el profesor Pablo Fernández Rojas.

García Escámet, Alicia; Dorado López, Román; Jiménez Gutiérrez, Paula; Padilla Rodríguez, Maite; Sánchez Peña, Mario; Barba Serrano, Santiago; Cobo Peregrina, Antonio; García Hijano, Elías Germán; Córdoba Domínguez, Carlos; Aranda Barranco, Darío; Ahmed González, Sara; Gómez Salguero, José Jaime; Muñoz Fernández, Alberto; Ayala Díaz, Victoriano; Berlanga Muñoz, Marina; Bustamante González, Guillermo; Doblas Matito, Alberto; Nieto Otero, Iris; Pallarés Gallardo, Daniel; Calero Mesonero, Andrés Miguel; Fernández Suplet, Raúl; Cortés Macías, Alejandro; Fernández Lozano, Lucía; García Marín, José María; Castro Jiménez, Paula; Campos Varea, Alejandro; Ruiz Ruiz, Araceli; Ríos Mena, Susana; Fernández Cruz, Begoña; Ferrer Gámez, Antonio Jesús; García Fernández, Rafael; Jurado Sánchez, Carmen; Muñiz Medina, Paloma; Campos Varea, Borja; Vizcaíno Palau, Laura Dolores; Sánchez García, Marina; Poyato Rodríguez, Moisés; Martínez Palomo, Sergio; Moreno Guiles, Marina; Melgar Guerrero, Alejandra; Ortega Castillo, Lucía; Yan, Peng Kai; Rodríguez Aliaga, Alejandro; Valero Viñas, Daniel; De La Peña Gordillo, Enrique; García Rosado, Manuel Jesús; Yepes Moyano, Manuel; Rodríguez Molina, Sergio; Serna Gallego, José; Soria Abselam, Sara; Sánchez Armario, Damián.

y Alumnos del Taller de Interpretación del Conservatorio Superior de Música de Málaga, impartida por la profesora Mª Ángeles Rozas Carballo.

Adrián de Sotomayor, Germán; Arrabal Castaño, Carlos; Borrero Calderón, María; Catalán Casado, Alfredo; Cisneros Gambero, Irene; Femenía Sánchez, Pablo; Fernández García, Ivo; Gata Díaz, Amparo; Mancero, José Alberto; Morán Carretero, Miguel; Muñoz Morales, Joaquín; Ocaña González, Tomás ; Parejo Pascual, Daniel; Partal Rodríguez, José Ignacio; Torres Pérez, Antonio; Valdivia Peral, Mario.

 

Profesores responsables:

Diana Pérez Custodio, Francisco Javier Trabalón Ruiz, Pablo Fernández Rojas y Mª Ángeles Rozas Carballo

 

Sinopsis:

En 1928, el director danés Carl Theodor Dreyer estrena esta película muda que desde entonces se ha convertido en un referente cinematográfico, y que hoy es reconocido por todos los estudiosos como una obra de arte indiscutible. Renunciando a la tradicional visión épica de la heroína, Dreyer se centra en el proceso que la condenó a muerte, y para ello fundamenta el guión en un profundo estudio de los documentos históricos originales del juicio. La banda sonora que hoy acompañará a las imágenes es una creación colectiva enteramente original en la que participan alrededor de medio centenar de músicos, entre compositores e intérpretes.

Detalles

Fecha:
6 marzo 2019
Hora:
0:00